Escándalo en ANDIS: Los Menem niegan acusaciones y hablan de 'operación'

Escándalo en ANDIS: Los Menem niegan acusaciones y hablan de 'operación' - Imagen ilustrativa del artículo Escándalo en ANDIS: Los Menem niegan acusaciones y hablan de 'operación'

El gobierno argentino se encuentra en el ojo de la tormenta tras la difusión de audios que involucran a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en una presunta trama de corrupción. Ante las acusaciones, referentes del oficialismo, incluyendo a los Menem, han salido a defenderse, minimizando los hechos y denunciando una supuesta "operación" en su contra.

La defensa de los Menem

Tras días de silencio, el asesor presidencial Eduardo “Lule” Menem rompió el silencio a través de un comunicado publicado en redes sociales, calificando las acusaciones como "una burda operación política del kirchnerismo". Su primo, el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem, también salió en su defensa, asegurando que confía plenamente en la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y en Lule Menem.

Martín Menem minimiza las visitas a la Quinta

Martín Menem minimizó las numerosas visitas de Diego Spagnuolo, ex titular de ANDIS, al Presidente. "Ha ido los domingos, escucha música clásica", justificó, intentando restar importancia a la relación entre Spagnuolo y el círculo cercano al Presidente.

La presión del PRO

Internamente, la situación genera tensiones. Sectores del PRO creen que la salida de Lule Menem podría ayudar a "descomprimir" el escándalo. Sin embargo, Martín Menem ha salido a respaldarlo públicamente, generando fricciones dentro de la coalición gobernante.

Las acusaciones contra Lule Menem

Los audios filtrados señalan a Lule Menem como uno de los beneficiarios de supuestos aportes exigidos a laboratorios farmacéuticos a cambio de garantizarles contratos con el Estado. Karina Milei también es mencionada en las grabaciones.

El gobierno denuncia una operación

El gobierno insiste en que se trata de una operación orquestada, buscando desviar la atención de las denuncias concretas de corrupción. Martín Menem vinculó el escándalo con las próximas elecciones bonaerenses, sugiriendo que la difusión de los audios tiene fines políticos.

Compartir artículo