Reestructuración Económica: Cambios en el INTA y Otros Organismos Clave

Reestructuración Económica: Cambios en el INTA y Otros Organismos Clave - Imagen ilustrativa del artículo Reestructuración Económica: Cambios en el INTA y Otros Organismos Clave

El Gobierno Nacional ha oficializado una profunda reestructuración del Ministerio de Economía y varios organismos descentralizados mediante el Decreto 585/2025. Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, busca optimizar recursos y reducir la superposición de funciones dentro de la administración pública.

Impacto en el Sector Agropecuario

Uno de los puntos centrales de esta reestructuración es el impacto en el sector agropecuario. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) se verán afectados por esta reorganización. Originalmente, el decreto disponía la disolución del INASE y del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI), transfiriendo sus funciones a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Sin embargo, la situación del INTA, INASE e INV es distinta, ya que se redefinen sus funciones y estructuras.

Cambios en la Secretaría de Industria y Comercio

La Secretaría de Industria y Comercio amplía su alcance y ahora participará en negociaciones internacionales con la Unión Europea y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) en temas de su competencia. Además, la Subsecretaría de Gestión Productiva asume nuevas responsabilidades, incluyendo la regulación de la importación, exportación, cultivo, producción industrial, fabricación y comercialización de productos derivados del cáñamo industrial y su biomasa (excluyendo la flor). También colaborará en la conclusión del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales.

Nuevos Nombramientos y Remociones

En el marco de esta reestructuración, se aceptó la renuncia de Mariano Plencovich como subsecretario de Transporte, siendo reemplazado por José Manuel Urdiroz. Estos cambios reflejan una reorganización interna del Ministerio de Economía con el objetivo de, según fuentes oficiales, optimizar recursos y bajar gastos.

Objetivos de la Reestructuración

El objetivo central de esta reestructuración, impulsada por el Ministro de Economía, es implementar medidas de austeridad y optimizar la eficiencia del organismo. Se espera que estos cambios permitan una mejor asignación de recursos y una mayor coordinación entre las diferentes áreas del ministerio.

Compartir artículo