Falleció Jorge Maestro, el guionista que marcó la TV Argentina
El mundo del espectáculo argentino está de luto. Jorge Maestro, reconocido guionista y figura clave de la televisión, falleció este lunes en Buenos Aires a los 73 años. La noticia, confirmada por Argentores, entidad de la cual era Presidente del Consejo de Televisión, ha generado una profunda tristeza en colegas, amigos y admiradores.
Un legado imborrable en la televisión, el cine y el teatro
Jorge Maestro, cuyo nombre completo era Jorge Leonardo Mordkowicz, nació el 13 de septiembre de 1951. Su pasión por las historias lo llevó a formarse como maestro normal nacional y a estudiar Ciencias de la Educación en la Universidad de Buenos Aires. Complementó su formación con estudios de dirección teatral y actuación, guiado por Augusto Fernandes, lo que le dio una visión integral del arte.
Su carrera despegó en el teatro, donde escribió obras como 'Juguetes en la vereda' y 'El hombrecito que quería volar'. Sin embargo, fue en la televisión donde alcanzó la mayor popularidad, especialmente gracias a su colaboración con Sergio Vainman. Juntos crearon éxitos que marcaron a varias generaciones, como 'Clave de Sol', 'Montaña Rusa', 'Zona de Riesgo', 'Amigovios', 'La Banda del Golden Rocket' y 'Como Pan Caliente'.
Más allá de la televisión
La versatilidad de Maestro lo llevó también al cine, participando en guiones de películas como 'Papá por un día' y 'Verdades verdaderas. La vida de Estela'. Su trabajo en la televisión infantil, con programas como 'Carozo y Narizota' y 'Mesa de Noticias', también es recordado con cariño.
Argentores expresó su profundo pesar por la pérdida de Maestro, destacando su dedicación y compromiso con la profesión. Su legado como guionista y referente de la industria televisiva permanecerá vivo en la memoria de quienes trabajaron con él y disfrutaron de sus creaciones.
Desde 'elsur.com.ar' enviamos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y colegas en este difícil momento.