Robert Redford: Del Cine Independiente a Superman y sus Amores

Robert Redford: Del Cine Independiente a Superman y sus Amores - Imagen ilustrativa del artículo Robert Redford: Del Cine Independiente a Superman y sus Amores

Robert Redford, un nombre sinónimo de talento, activismo y cine independiente, ha dejado una huella imborrable en la industria del entretenimiento. Desde sus inicios hasta su impacto en el cine independiente con el Festival de Sundance, la vida de Redford ha sido una fuente constante de fascinación.

Sundance: Un Refugio Contra la "Era de los Dibujos Animados"

En 1980, Robert Redford vislumbró un futuro donde las películas basadas en cómics y propiedades animadas dominarían Hollywood. Esta visión, que él describió como una "era de los dibujos animados", lo impulsó a crear el Festival de Cine de Sundance. Redford temía que las películas que él apreciaba estuvieran en peligro de desaparecer, por lo que Sundance se convirtió en un refugio para el cine independiente estadounidense.

"En 1980, cuando comencé Sundance, pude ver que el negocio del cine... estaba siguiendo al mercado juvenil", comentó Redford a la revista New York. "Pasamos por una especie de período de dibujos animados, donde tenías películas como Dick Tracy y Popeye. Me preocupaba que tal vez las películas que me gustaba hacer me fueran a quitar".

Relaciones y Vida Personal

Más allá de su carrera cinematográfica, la vida personal de Robert Redford también ha sido objeto de interés. Su primer matrimonio con Lola Van Wagenen en 1958, antes de alcanzar la fama, marcó el inicio de una etapa importante. Van Wagenen, dedicada a causas políticas, cofundó la organización ambiental Consumer Action Now en 1970. Su conexión con Utah fue crucial para el desarrollo del Festival de Sundance.

La pareja enfrentó la trágica pérdida de su primer hijo, Scott, por síndrome de muerte súbita del lactante en 1959. Posteriormente, tuvieron tres hijos más: Shauna, James (fallecido en 2020) y Amy. Actualmente está casado con Sibylle Szaggars.

El Rechazo a Superman

En la década de 1970, Robert Redford fue considerado para el papel de Superman. Sin embargo, rechazó la oferta, aparentemente preocupado de que su imagen eclipsara al personaje. Este rechazo, junto con el de otros actores como Steve McQueen y Paul Newman, abrió la puerta para que Christopher Reeve se convirtiera en el icónico Hombre de Acero.

La decisión de Redford, aunque sorprendente, demuestra su visión y prioridades en su carrera. Prefirió seguir un camino diferente, contribuyendo al cine independiente y dejando una huella imborrable en la industria.

Compartir artículo