Ciclogénesis Explosiva: Alerta Roja en AMBA por Lluvias Torrenciales y Vientos

Ciclogénesis Explosiva: Alerta Roja en AMBA por Lluvias Torrenciales y Vientos - Imagen ilustrativa del artículo Ciclogénesis Explosiva: Alerta Roja en AMBA por Lluvias Torrenciales y Vientos

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se prepara para una semana climáticamente agitada, con un martes que se perfila como el día más crítico debido a la amenaza de una ciclogénesis explosiva. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas por lluvias torrenciales y fuertes vientos que podrían afectar significativamente la región.

Martes: Día de Máxima Alerta

Según el SMN y diversos modelos de pronóstico, el martes se espera la mayor intensidad de las precipitaciones, con la posibilidad de que caiga en pocas horas el promedio de lluvia habitual de todo el mes de agosto. Se anticipan tormentas fuertes y lluvias intensas desde la madrugada hasta la tarde, acompañadas de ráfagas de viento que oscilarán entre los 42 y 59 kilómetros por hora.

Pronóstico Detallado para la Semana

  • Lunes: Cielo completamente nublado, con una mínima de 12°C y una máxima de 17°C. Lluvias aisladas por la tarde y noche. Vientos del este.
  • Martes: Tormentas aisladas por la madrugada, seguido de tormentas fuertes y lluvias intensas durante la mañana y la tarde. Vientos fuertes con ráfagas de hasta 59 km/h por la noche. Máxima de 16°C y mínima de 13°C.
  • Miércoles: Jornada ventosa, con ráfagas de entre 51 y 59 km/h por la tarde. Lluvias aisladas por la mañana. Viento del oeste.
  • Jueves: La mínima más fresca de la semana, con 9°C por la mañana. Máxima de 19°C por la tarde. Cielo parcialmente nublado y sin probabilidad de lluvias.
  • Viernes: Baja probabilidad de precipitaciones (10%), con cielo mayormente nublado.

Recomendaciones ante la Ciclogénesis

Ante esta situación climática adversa, se recomienda a la población tomar precauciones, como evitar salir de casa si no es necesario, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, y mantenerse informados a través de los canales oficiales del SMN y las autoridades locales.

Compartir artículo