Manaos se Expande: Adquiere la Tradicional Marca Cunnington
El mercado de bebidas en Argentina se recalienta con una movida estratégica clave: Refres Now, la empresa detrás de la popular gaseosa Manaos, ha adquirido Cunnington, una marca con larga trayectoria en el segmento de aguas tónicas y bebidas saborizadas. Esta adquisición no solo consolida la posición de Manaos en el competitivo mercado argentino, sino que también le permite desafiar aún más a los gigantes internacionales como Coca-Cola y Pepsi.
Detalles de la Adquisición y Estrategia de Expansión
La operación involucró negociaciones con Grupo Lusa, el anterior propietario de Cunnington, e incluye la planta industrial ubicada en Llavallol, provincia de Buenos Aires. Esta planta es fundamental para la producción y el embotellado de las diversas variedades de Cunnington, incluyendo su emblemática agua tónica.
Según fuentes cercanas a las empresas, la transferencia incluye el paquete accionario de la planta, lo que permitirá a Refres Now fortalecer su presencia en el sector de bebidas saborizadas. Cunnington, con su historia y presencia en las góndolas argentinas, especialmente en el Gran Buenos Aires, representa un activo valioso para la estrategia de expansión de Manaos.
Impacto en el Mercado y Competencia
La adquisición ha generado un gran revuelo en la industria de consumo masivo, impactando a distribuidores, supermercadistas y competidores directos. Cunnington se había posicionado como un jugador importante gracias a sus precios competitivos, atrayendo a un público diverso. Con esta adquisición, Manaos amplía su oferta de productos y su poder de negociación, intensificando la competencia con las multinacionales.
Orlando Canido y Controversias Pasadas
Detrás de Refres Now está el empresario Orlando Canido, quien también adquirió la marca Neuss. Canido ha sido objeto de investigaciones por presunta evasión fiscal, y su modelo de negocio basado en precios bajos y una cadena de distribución no tradicional ha sido cuestionado. Además, recientemente criticó la alta carga impositiva en Argentina.
Denuncias Ambientales
El año pasado, Canido también enfrentó críticas por parte de Greenpeace, que denunció un desmonte de 10,000 hectáreas en Santiago del Estero por parte de su familia, destinado a la producción ganadera. La organización ambientalista alegó complicidad del gobierno provincial en una zona protegida por la Ley Nacional de Bosques.
Un Futuro Independiente pero Unido
A pesar de estar bajo el mismo paraguas de Refres Now, Manaos y Cunnington continuarán operando de forma independiente. La operación, según informes, se habría cerrado por aproximadamente US$ 70 millones.