Globant Confirma Despidos Masivos: Reestructuración y Enfoque en IA
El gigante tecnológico argentino Globant confirmó el recorte de aproximadamente 1000 empleados a nivel global, representando cerca del 3% de su plantilla total. La noticia llega tras semanas de rumores y coincide con un período de reestructuración interna y una caída significativa en el valor de sus acciones en Wall Street.
Reestructuración Interna y "Visión 2030"
Según un comunicado interno del CEO de Globant, Martín Migoya, la reestructuración responde a la implementación de la "Visión 2030", una estrategia que busca posicionar a la empresa a la vanguardia de la era de la Inteligencia Artificial. Migoya reconoció que esta nueva visión requirió decisiones difíciles, incluyendo la reducción de personal.
"Soy consciente de lo duro que es ver partir a colegas valiosos debido a estos cambios y a esta nueva visión", expresó Migoya en el comunicado. "Estos cambios afectaron a aproximadamente el 3% de nuestros Globers".
Impacto en Argentina
Si bien Globant no ha especificado la distribución geográfica de los despidos, la empresa tiene una presencia significativa en Argentina, donde emplea a aproximadamente 5000 personas. Los rumores de cierres de oficinas en el país también han generado preocupación en el sector.
¿Qué Sigue para Globant?
A pesar de los despidos, Migoya insiste en que Globant se encuentra en una posición sólida y que la reestructuración ya está completa. La empresa planea enfocarse en el desarrollo de soluciones basadas en Inteligencia Artificial y continuar expandiéndose a nivel global. En el mismo comunicado el CEO destacó que “Nuestros ingresos siguen creciendo de forma sostenida y, el fin de semana pasado, fuimos premiados con 23 Leones de Cannes”.
- Nueva estructura de equipos
- Rediseños
- Evaluaciones ya listas
Sin embargo, la caída en el precio de sus acciones y el clima de incertidumbre económica global podrían presentar desafíos significativos para el futuro de la compañía.